Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U1DESAROLLO: "Circuitos de control manual, semiautomatico y automatico, lazo abierto y cerrado"
Subtema:Control de lazo abierto semiautomatico
Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U2APERTURA: "Fundamentos de sensores, trasductores o detectores"
Subtema:Transductores
Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U2DESAROLLO:"formas de verificar sensores, transductores o detectores"
Subtema: Microfono
Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U2CIERRE:"Aplicación de Circuitos de Control Eléctrico con Sensores, Transductores o Detectores y Amplificadores Operacionales"
Subtema: Interruptor activado por sonido.
Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U3APERTURA:"Aspectos específicos de amplificadores operacionales"
Subtema:"Que entiendes por fase y desfase (señales de CA)" y Conoses las configuraciones básicas de los Amplificadores Operacionales"
Hola, te invito a que leas mi documento sobre:
U3DESARROLLO:“Aplicacion De Circuitos De Control Electrico Con Sensores Transductores o Detectores y Amplificadores Operacionales.”
Subtema:"Circuito 1: Circuito sensible al calor" y "Circuito 2: Circuito detector de metales"
Hola:
ResponderEliminarMi nombre es Manuel Ruiz
Observando su blog pude darme cuenta que esta muy bien diseñado y que contiene los enlaces de su grupo, solo les recomendaría que agregaran las fotos de los integrantes que faltan y que agregaran más imágenes para complementar su información, pueden hacerlo, sigan trabajando en ello.
Adiós
Hola:
ResponderEliminarMe parece muy buena la información que tienen además muy entendible y fácil de captar el tema principal esta muy bien el diagrama para identificar de lo que estamos ablando que es el control automatizado me parece que van muy bien sigan así y cada vez mejoraran mas.
Raúl Rivera Ruiz
Hola soy Josué García, en general me pareció un buen trabajo y creo que lo podrías mejorar si dieras tu explicación de cómo funciona el sistema de lazo retroalimentado, sigue trabajando así.
ResponderEliminar